El Gobierno Vasco subvencionará con 1.680.000 euros HiTZ ZENTROA de la Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea (UPV/EHU) para la investigación de nuevas técnicas y el fortalecimiento de la red de tecnología lingüística para incrementar la presencia del euskera en el ámbito digital. Así lo han explicado el consejero de Cultura y Política Lingüística, Bingen Zupiria, y la rectora de la UPV/EHU, Eva Ferreira, tras la visita que han realizado hoy a HITZ ZENTROA ubicado en Donostia.
La Universidad de Alicante (UA), a través de la Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes (BVMC), es uno de los diez centros académicos españoles que forma parte de CLARIAH-ES, una red estratégica para apoyar y contribuir a la gestión y a la coordinación nacional de los Consorcios Europeos de Infraestructuras (ERIC, en sus siglas en inglés) de investigación: CLARIN (centrada en datos y procesos digitales relacionados con el Lenguaje) y DARIAH (centrada en datos y procesos digitales relacionados con las Humanidades Digitales).
La ULPGC, a través del Instituto Universitario de Análisis y Aplicaciones Textuales (IATEXT), es uno de los diez centros académicos españoles que forma parte de CLARIAH-ES, un consorcio que aglutina a las dos principales infraestructuras de investigación en Humanidades y Ciencias Sociales de Europa: CLARIN y DARIAH.
El 15 y 16 de junio se reúnen en Alicante representantes de Universidad del País Vasco-Euskal Herriko Unibertsitatea; Universitat d’Alacant; Universidade de Santiago de Compostela; Universidad Nacional de Educación a Distancia; Universidad Complutense de Madrid; Consorcio Barcelona Supercomputing Centre – Centro Nacional de Supercomputación; Universidad de Jaén; Universidad de las Palmas de Gran Canaria; Agencia Estatal Consejo Superior de Investigaciones Científicas; Biblioteca Nacional de España que han creado CLARIAH-ES, todos ellos representantes del nodo español para integrarse en CLARIN-ERIC (Infraestructura Común de Tecnología y Recursos Lingüísticos» / «Common Language Resources and Technology Infraestructure»); DARIAH-ERIC («Infraestructura de Investigación Digital de Artes y Humanidades» / «Digital Research Infraestructure for the Arts and Humanities») ERIC => European Research Infrastructure Consortium o ERIC) es una infraestructura de investigación paneuropea cuya finalidad y tarea principal es apoyar el intercambio, el uso y la sostenibilidad de los datos y herramientas lingüísticos para la investigación en humanidades y ciencias sociales. En esta red participan actualmente 20 Estados miembros: (Austria, Bélgica, Croacia, Chipre, Dinamarca, Francia, Alemania, Grecia, Irlanda, Italia, Luxemburgo, Malta, Países Bajos, Polonia, Portugal, Serbia, Eslovenia y a la que se ha sumado España). Durante estos dos días se departirá sobre la gestión del proyecto, la infraestructura CLARIAH-ES, las herramientas de comunicación y difusión, así como la hoja de ruta común de todas las universidades participantes.