El 18 y 19 de julio se reúnen en Santiago de Compostela los representantes de los distintos nodos que forman parte del consorcio nacional CLARIAH-ES.

El 18 y 19 de julio se reúnen en Santiago de Compostela los representantes de los distintos nodos que forman parte del consorcio nacional CLARIAH-ES.

El pasado día 11 de junio de 2024 tuvo lugar la presentación del nodo CLARIAH-UA en el Aula Magna de la facultad de Filosofía y Letras II (Geografía) en el campus de San Vicente del Raspeig, Universidad de Alicante.

En el siguiente enlace tenéis disponible la presentación de la jornada realizada por Rafael Molina Carmona, Vicerrector de Transformación Digital de la Universidad de Alicante y por Manuel Marco Such, Director Tecnológico Centro Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes.

Además de las conferencias de apertura realizadas por Rocío Ortuño Casanova, Laboratorio de Innovación y Humanidades digitales de la UNED, Gustavo Candela Romero, miembro del grupo de investigación Lucentia y Borja Navarro Colorado, miembro del grupo de investigación GPLSI ambos de la Universidad de Alicante.

Muchísima gracias a todos por vuestra asistencia.
Enlace a la presentación: https://vertice.cpd.ua.es/293979
El Gobierno Vasco subvencionará con 1.680.000 euros HiTZ ZENTROA de la Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea (UPV/EHU) para la investigación de nuevas técnicas y el fortalecimiento de la red de tecnología lingüística para incrementar la presencia del euskera en el ámbito digital. Así lo han explicado el consejero de Cultura y Política Lingüística, Bingen Zupiria, y la rectora de la UPV/EHU, Eva Ferreira, tras la visita que han realizado hoy a HITZ ZENTROA ubicado en Donostia.

España se une al Consorcio Europeo de Infraestructura de Investigación DARIAH para
ayudar a la investigación en las artes y humanidades digitales.
La Universidad de Alicante (UA), a través de la Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes (BVMC), es uno de los diez centros académicos españoles que forma parte de CLARIAH-ES, una red estratégica para apoyar y contribuir a la gestión y a la coordinación nacional de los Consorcios Europeos de Infraestructuras (ERIC, en sus siglas en inglés) de investigación: CLARIN (centrada en datos y procesos digitales relacionados con el Lenguaje) y DARIAH (centrada en datos y procesos digitales relacionados con las Humanidades Digitales).
La ULPGC, a través del Instituto Universitario de Análisis y Aplicaciones Textuales (IATEXT), es uno de los diez centros académicos españoles que forma parte de CLARIAH-ES, un consorcio que aglutina a las dos principales infraestructuras de investigación en Humanidades y Ciencias Sociales de Europa: CLARIN y DARIAH.
España se une al Consorcio Europeo de Infraestructura de Investigación CLARIN para
ayudar a la investigación en humanidades y ciencias sociales.